Vistas de página en total

2 de agosto de 2011

Turquía. Trabzon

    La vuelta a Turquía: Norte - Este - Sureste   
Ankara - Trabzon / Trebisonda - Ayder Yaylasi - Georgia  - Karagöl - Kars - Ani -
Monte Ararat - Dogubayazit - Van - Tatvan - Monte Nemrut - Alanya - Ankara

Estambul, Capadocia, Izmir (Esmirna), Antalya... ¿hay algo más en Turquía?

Sospechamos que el resto de Turquía -normalmente alejado de los circuitos turísticos internacionales- es un tesoro por descubrir, y como sabemos del carácter amable y abierto de los turcos, iniciamos este viaje de descubrimiento como si del lejano oriente se tratase. Está tan cerca y tan lejos a la vez...




Nuestro viaje al este de Turquía. 4.180 km en 23 días

A - B: Ankara - Samsun
B - C: Samsun - Trabzon
C - D: Trabzon - Ayder
D - E: Trabzon - Georgia - Karagol
E - F: Karagol - Ani - Kars
F - G: Kars - Dogubayazit
G - H: Dogubayazit - Van
H - I: Van - Tatvan
I - J: Tatvan - Nemrut
J - K: Nemrut - Antakya
K - L: Antakya - Adana
L - M: Adana - Alanya
M - N: Alanya - Ankara

Día 1. 5 de julio de 2003. Viaje Ankara - Ordu


Salimos a las 6.15 y después de 10 horas y 565 km por tortuosas carreteras "nacionales" turcas, llegamos a Ordu.

Paramos en el hotel Belde, con poco encanto, pero tiene piscina y está a 1 metro de la playa, así que al menos terminamos la dura jornada con un bañito.

Días 2 y 3. 7 y 8 de julio de 2003.  Samsun - Trabzon.


Pocos comentarios: 181 km, 3 horas. No es difícil ver que la velocidad media es de 60 km/h. Nos quedamos en el Grand hotel Zorlu, en el centro de Trabzon.

Lo único que se me ocurre escribir sobre Trebisonda es que vive de espaldas al Mar Negro, que es fea y que carece de interés turístico, con la única excepción del Monasterio de Sumela.


 Monasterio de Sumela entre nubes. Trebisonda. Turquía.

El monasterio de Sumela, colgado de la roca a 300 metros, en el Parque Nacional de Altindere, es uno de los lugares más sorprendentes de Turquía. Además de su insólita arquitectura de los siglos XIII y XIV y sus 72 habitaciones, llaman la atención los frescos que cubren la fachada y el interior de la ermita de la cueva. Es una lástima que la mayoría de los frescos hayan sido víctimas de los vándalos, que han eliminado los rostros de las pinturas porque su religión no permite la representación de imágenes.

Lo vimos todo, con excepción del monasterio, que estaba totalmente oculto entre nubes




En Trabzon city la única atracción turística que merece la pena visitar es la iglesia ortodoxa de Ayasofya (Santa Sofía) del S XIII, de cuado Trabzon era la capitál del Imperio  de Trebisonda.

En la iglesia-museo nos encontramos con una excursión de griegos, que venían en autobús desde grecia solo para visitar el monasterio de Sumela y esta iglesia. Nos hicimos un par de fotos con un sacerdote ortodoxo, que nos dió su dirección en Tesalónica para que le visitaramos si pasábamos por allí.

Iglesia-museo de Hagia Sophia.

By eriksmvk

No hay comentarios:

Publicar un comentario