Vistas de página en total

31 de julio de 2011

Moscú. La Plaza Roja y los Palacios del pueblo.

Ankara - Moscú - San Petersburgo - Moscú - Ankara

Día 2. 1 de agosto de 2004. Moscú.



Moscú, los palacios del pueblo.

Empezamos el día con una excursión muy recomendable, "los palacios del pueblo", es decir, las estaciones de metro de la línea circular. Qué guasa tenían los dirigentes soviéticos.

Un método que usan en el metro de Moscú para robar a los turistas es el "aprisionamiento". Cuando el turista se dispone a bajar del vagón, junto a él salen de ocho a diez choricillos que le rodean y aprisionan fuertemente, siempre de manera que parece fortuito, mientras le meten mano (a los bolsillos, mochilas...) y lo dejan bien limpito. Sabiendo esto, cada vez que queríamos salir del vagón hacíamos una salida en falso para ver cómo reaccionaban los "pasajeros".
En realidad no sentimos inseguridad en las horas que estuvimos en el metro, falsa alarma; Otra cosa es que no había muchos turistas que digamos y éramos el centro de las miradas de todos los moscovitas que iban al curre.
Para saber más sobre los palacios del pueblo:



Plano del metro de Moscú.                                                        Estación del metro de Moscú


La Plaza Roja:
No quiero hacer de guía turística ni contar la historia de Moscú, así que de los monumentos solo pongo los enlaces a otras páginas. Continuamos con la obligatoria visita a la Plaza Roja de Moscú:
Pero sí que diré que la sensación de entrar en este sitio histórico del que tanto hemos oído hablar, que tantas veces hemos visto en la tele y películas, que tanta literatura ha creado, es sencillamente indescriptible.

En la Plaza Roja.
En la plaza destacan:
- Lenin, Stalin y Marx:
Disfrazados para hacerse fotos con turistas.
- La Catedral de San Basilio:

- El Museo Histórico Nacional:

Museo Hist¨®rico Nacional. Catedral de San Basilio

- El GUM: Principales Tiendas Universales, Glavny Universalny Magazin:

No hay comentarios:

Publicar un comentario